Ucrania y Estados Unidos iniciaron este martes conversaciones en Arabia Saudita para negociar un alto el fuego parcial con Rusia, pocas horas después del mayor ataque de drones ucranianos contra territorio ruso desde el inicio del conflicto.

Tanto el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, como el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sibiga, participan en esta reunión en Yedá, a orillas del Mar Rojo.

Los negociadores ucranianos proponen una tregua en el aire y en el mar con Rusia, según un alto funcionario bajo condición de anonimato.

Presión de Trump sobre Ucrania

Desde su llegada a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump ha presionado a Ucrania para que ponga fin al conflicto iniciado con la invasión rusa en febrero de 2022.

“Estamos listos para hacer todo lo posible para lograr la paz“, declaró el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrii Yermak, asegurando que las conversaciones comenzaron de manera constructiva.

Ataque masivo con drones

Horas antes de la reunión, Ucrania lanzó su mayor ataque con drones contra Rusia.

Sin embargo, las autoridades rusas afirmaron que la ofensiva fue un fracaso y aseguraron haber destruido 337 drones, incluidos 91 en la región de Moscú y 126 en la región de Kursk, fronteriza con Ucrania.

“El mayor ataque enemigo con drones en Moscú ha sido rechazado”, afirmó el alcalde de la capital rusa, Serguéi Sobianin.

Según Andrii Kovalenko, portavoz del Centro Gubernamental Ucraniano contra la Desinformación, este ataque es una señal a Putin para alentar una tregua aérea.

También te puede interesar

Definir un marco de paz

El enviado estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, señaló que las negociaciones buscan definir un marco para un acuerdo de paz y un alto el fuego inicial.

Se trata del primer contacto de alto nivel entre Ucrania y Estados Unidos desde la tensa visita de Volodimir Zelenski a la Casa Blanca el pasado 28 de febrero, donde tuvo un enfrentamiento verbal con Donald Trump y el vicepresidente J.D. Vance.

Tras ese encuentro, Washington suspendió su asistencia militar y el intercambio de inteligencia vital para Ucrania en el frente, mientras Trump busca un acercamiento con Rusia.

Antes de su llegada a Yedá, el Secretario de Estado Marco Rubio consideró prometedora la idea de un alto el fuego parcial.

“No digo que esto por sí solo sea suficiente, pero es el tipo de concesión necesaria para poner fin al conflicto”, afirmó. “No lograremos un alto el fuego sin concesiones mutuas“.

Ucrania pierde terreno

Las conversaciones ocurren en un momento complicado para Ucrania en el frente.

Rusia anunció este martes haber recuperado 12 localidades y más de 100 km² en la región fronteriza de Kursk.

Ucrania había lanzado una ofensiva en agosto de 2024 y logrado ocupar cientos de km² en un avance sorpresa. Sin embargo, Rusia ha retomado dos tercios de ese territorio con el apoyo de miles de soldados norcoreanos, según fuentes de Ucrania y Corea del Sur.

Postura de China

Antes del inicio de la reunión, China expresó su esperanza en una solución justa y duradera para el conflicto y reiteró su apoyo a todos los esfuerzos que conduzcan a una resolución pacífica.

Aunque China se presenta como neutral, mantiene una estrecha relación política y económica con Rusia y no ha condenado la invasión de 2022.

Las negociaciones en Arabia Saudita son las de mayor nivel desde la reunión de febrero en la Casa Blanca, cuando Trump criticó públicamente a Zelenski y lo calificó de desagradecido.

China observa de cerca estos diálogos, mientras la diplomacia global busca una salida que evite comprometer los intereses de las potencias involucradas.