Washington, Estados Unidos — El expresidente estadounidense Donald Trump firmó este martes un decreto que triplica los aranceles sobre los pequeños paquetes provenientes de China, una decisión que impacta directamente en plataformas de comercio electrónico como Shein, Temu y otros operadores asiáticos.

En el marco del incremento general del 104% en las tarifas sobre productos chinos, la medida eleva los aranceles sobre paquetes de menos de 800 dólares de valor —hasta ahora exentos— del 30% al 90%, y eleva el mínimo de pago de 25 a 75 dólares. La nueva política entrará en vigor el próximo 2 de mayo.

“El decreto anula la exención de aranceles aduaneros de la que se beneficiaban estos paquetes”, señala el texto publicado oficialmente. Trump había anunciado en febrero su intención de restaurar los aranceles, pero decidió posponer la medida para dar tiempo al gobierno y a las agencias a coordinar su aplicación.

Una ofensiva directa al consumo digital


El movimiento apunta directamente al creciente flujo de comercio digital entre China y EE.UU., donde millones de consumidores compran diariamente ropa, tecnología y productos para el hogar a bajo costo a través de plataformas extranjeras. Analistas señalan que este endurecimiento busca frenar el avance de compañías chinas en el mercado estadounidense, al tiempo que busca impulsar la producción local.

La medida podría tener efectos inmediatos en el bolsillo del consumidor promedio, especialmente entre los jóvenes, quienes lideran las compras transfronterizas en apps como Temu y Shein, conocidas por sus precios ultrabajos y envíos rápidos desde Asia.

Reacciones y tensiones


Aún no hay respuesta oficial desde Pekín, pero la medida podría tensar aún más las relaciones comerciales entre ambas potencias, ya afectadas por el nuevo paquete de aranceles anunciado días antes por el gobierno estadounidense. China, por su parte, respondió con una subida de aranceles del 84% sobre productos estadounidenses.