Miami, Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que la detención de Mahmud Khalil, líder de las protestas propalestinas en la Universidad de Columbia el año pasado, es “el primer arresto de muchos”.

“Sabemos que hay más estudiantes en Columbia y otras universidades de todo el país que han participado en actividades proterroristas, antisemitas y antiestadounidenses, y la administración Trump no lo tolerará”, escribió el mandatario en su plataforma Social Truth.

Motivos del arresto


Khalil, una de las figuras más reconocidas de las protestas estudiantiles contra la guerra de Israel en Gaza en 2024, fue arrestado por funcionarios de inmigración durante el fin de semana.

El Departamento de Seguridad Nacional señaló que la detención responde a “las órdenes ejecutivas del presidente Trump que prohíben el antisemitismo, y en coordinación con el Departamento de Estado”.

Según el sindicato Student Workers of Columbia, Khalil tenía una “green card“, el permiso de residencia permanente en Estados Unidos, al momento de su arresto.

Advertencias del presidente Trump

Trump advirtió en su mensaje que tomará medidas similares contra otros manifestantes en los campus universitarios, a quienes, sin aportar pruebas, acusó de ser “agitadores a sueldo”.

“Encontraremos, detendremos y deportaremos de nuestro país a estos simpatizantes del terrorismo… para que no vuelvan nunca más”, declaró el mandatario.

Varios campus estadounidenses, incluida la Universidad de Columbia, fueron escenario en 2024 de manifestaciones estudiantiles contra la guerra de Israel en Gaza.

Las protestas se originaron tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 y han generado un amplio debate en el país.