
Tesla pierde 13% en ventas globales y enfrenta crisis interna por despidos y caída de beneficios
Austin, Estados Unidos.– Tesla atraviesa una profunda crisis tras reportar una caída del 13% en sus ventas globales durante el primer trimestre de 2025, sumado a una disminución del 71% en sus beneficios netos. El impacto ha obligado a Elon Musk a tomar personalmente el control de las operaciones de ventas en Estados Unidos y Europa, tras el despido de Omead Afshar, uno de sus ejecutivos más cercanos.
Afshar, quien lideraba las operaciones de manufactura y ventas en Occidente, fue separado del cargo en medio de una ola de reestructuraciones que también afectó a otros altos mandos. La empresa enfrenta una pérdida acelerada de participación de mercado, especialmente en Europa, donde sus ventas cayeron cerca de 30% en mayo, con caídas drásticas en países clave como Reino Unido y Países Bajos.

La presión aumenta ante el avance de competidores como la china BYD y marcas tradicionales europeas, que superan a Tesla en innovación y precios. A ello se suma el desgaste de la imagen pública de Musk, quien ha generado controversia por sus posturas políticas y su respaldo a movimientos de extrema derecha en Europa, lo que ha generado rechazo entre clientes.
Mientras tanto, los analistas proyectan que Tesla entregará un 19% menos vehículos en el segundo trimestre del año, con apenas 360.000 unidades. El liderazgo de la compañía en el mercado eléctrico mundial está cada vez más en entredicho, y su futuro inmediato dependerá de su capacidad para renovar su portafolio, mejorar su posicionamiento y recuperar la confianza del mercado.