Nueva York – El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este jueves con un alza del 3,06 %, hasta los 67,45 dólares por barril, impulsado por el aumento de la tensión geopolítica tras la decisión de Irán de suspender su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Los contratos de futuros para entrega en agosto ganaron dos dólares respecto al cierre anterior en la Bolsa Mercantil de Nueva York.

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, firmó este miércoles una ley que bloquea el acceso de inspectores del OIEA al país, acusando al organismo de parcialidad, la medida eleva el riesgo de un nuevo choque entre Irán, Israel y Estados Unidos, lo que podría afectar el suministro global de crudo.

“Pero esto es una cuestión de interpretación; actualmente no hay interrupciones en el suministro de petróleo”, aclaró Giovanni Staunovo, analista de materias primas de UBS.

La decisión de Teherán se da en un contexto de escalada de tensiones tras los ataques israelíes del 13 de junio contra instalaciones nucleares iraníes, seguidos por bombardeos estadounidenses el 22 de junio sobre Fordó, Natanz e Isfahán.

Pese al impulso geopolítico, el alza del crudo se vio limitada por el aumento de los inventarios en Estados Unidos. Según datos de la Administración de Información Energética (EIA), las reservas de crudo crecieron en 3,8 millones de barriles la semana pasada, alcanzando los 419 millones.

Además, la demanda de gasolina cayó a 8,6 millones de barriles por día (bpd), por debajo del umbral estacional “durante el verano, 9 millones de bpd es básicamente el límite para definir un mercado saludable “, indicó Bob Yawger, director de futuros de energía en Mizuho.

Los mercados energéticos permanecen atentos a la próxima reunión de la alianza OPEP+ prevista para el 6 de julio.