
Seis muertos y 40 desaparecidos en naufragio de migrantes en el Mediterráneo
Tragedia en el Mediterráneo central
Seis personas murieron y otras 40 están desaparecidas tras el naufragio de una embarcación que transportaba migrantes en el Mediterráneo central, según informó la delegación italiana de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
Las autoridades italianas iniciaron operaciones de búsqueda frente a la isla de Lampedusa para localizar a posibles sobrevivientes. Según Chiara Cardoletti, representante de ACNUR en Italia, el bote zarpó el lunes desde Sfax, Túnez, pero presentó problemas tras varias horas de navegación.
Embarcación se desinfló y provocó la tragedia
El grupo de 56 migrantes, provenientes de Camerún, Costa de Marfil, Malí y Guinea, viajaba en un bote inflable de aproximadamente 10 metros. Testimonios de los sobrevivientes indican que el bote comenzó a desinflarse y a llenarse de agua, lo que provocó que muchos cayeran al mar.
Los guardacostas italianos rescataron a 10 personas, cuatro mujeres y seis hombres, y continúan rastreando la zona con el apoyo de aeronaves de Frontex, la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas. Además, los centros de búsqueda y rescate de Malta y Túnez también fueron alertados para colaborar en la recuperación de desaparecidos.

La embarcación fue hallada parcialmente desinflada cerca del promontorio rocoso de Lampione, al oeste de Lampedusa, una zona que se ha convertido en un punto crítico para la migración desde el norte de África hacia Europa.
Las condiciones meteorológicas adversas han complicado las labores de rescate. “Debido al fuerte oleaje, las operaciones se realizan con apoyo aéreo continuo“, informaron los guardacostas italianos.
Este nuevo naufragio evidencia los graves peligros que enfrentan los migrantes al intentar cruzar el Mediterráneo en busca de una mejor vida en Europa.