
Revés judicial a Trump: suspenden deportaciones de venezolanos y fin del TPS
Washington. El Tribunal Supremo de Estados Unidos ordenó detener provisionalmente la deportación de un grupo de ciudadanos venezolanos, procesados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una normativa de tiempos de guerra que fue invocada por el expresidente Donald Trump.
La medida cautelar impide al gobierno ejecutar las expulsiones mientras el caso es revisado por el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito. Aunque no representa una resolución definitiva, la suspensión permite que los afectados puedan presentar recursos legales, amparados en el principio del hábeas corpus, que les faculta a cuestionar la legalidad de su detención.
El pasado 8 de abril, la misma Corte había señalado que si bien el Ejecutivo puede aplicar dicha ley, los migrantes deben ser notificados con antelación suficiente y en su idioma, garantizando así su derecho a defensa antes de ser removidos del país.
La acción legal fue impulsada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), que denunció que los detenidos en el centro de detención de Bluebonnet, Texas, solo recibieron notificaciones en inglés, sin información sobre su derecho a apelar.
Los magistrados Clarence Thomas y Samuel Alito expresaron su desacuerdo con la decisión del máximo tribunal.
De forma paralela, un tribunal federal de apelaciones también bloqueó la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 350,000 venezolanos, propinando otro revés a las políticas migratorias restrictivas de la administración Trump.
LEA: Trump confirma negociaciones con China en medio de guerra arancelaria