
Rescatistas de Texas enfrentan críticas tras devastadoras inundaciones
Houston, Estados Unidos.- A casi una semana de las inundaciones repentinas que dejaron al menos 121 muertos en Texas, las autoridades estatales enfrentan duras críticas por su respuesta a la emergencia y la eficacia de los sistemas de alerta.
Las lluvias torrenciales golpearon con especial fuerza la región central de Hill Country, arrasando comunidades y campamentos infantiles. Entre las víctimas confirmadas se cuentan 36 menores, incluyendo 27 niñas y guías del Campamento Mystic, ubicado a orillas del río Guadalupe, cuya crecida fue especialmente destructiva. Aún hay 173 personas desaparecidas.

El condado de Kerr, epicentro de la tragedia, está bajo escrutinio luego de que un reporte de ABC News revelara que un bombero solicitó alertas de evacuación a las 04H22 del 4 de julio, pero la primera notificación oficial no llegó sino hasta 90 minutos después. En algunos sectores, las alertas no se emitieron sino pasadas las 10H00, cuando ya muchas personas habían sido arrastradas por la corriente.
Periodistas han cuestionado si los recortes federales bajo la administración de Donald Trump debilitaron los sistemas de emergencia. El sheriff Larry Leitha prometió una revisión, pero evitó hablar de responsabilidades o fallos puntuales. Trump visitará la zona este viernes junto a la primera dama Melania, en medio de crecientes reclamos por transparencia.
El gobernador Greg Abbott anunció una sesión legislativa especial el 21 de julio para abordar la modernización de los sistemas de alerta meteorológica. Mientras tanto, rescatistas siguen buscando sobrevivientes entre los escombros, aunque no se han encontrado personas con vida en los últimos días.