
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en lo que va de 2025
Santo Domingo.- Las autoridades dominicanas han deportado a 119.003 ciudadanos haitianos entre enero y abril de 2025, lo que representa un aumento del 71% respecto al mismo período del año anterior, informó este lunes la Dirección General de Migración (DGM).
Solo en abril fueron repatriados 32.540 haitianos en situación migratoria irregular, según un comunicado oficial. La cifra se da en medio de un endurecimiento de la política migratoria impulsada por el presidente Luis Abinader, quien prometió durante su campaña electoral reforzar los controles fronterizos y las deportaciones hacia Haití.
República Dominicana, con una población de 11,3 millones de habitantes, comparte con Haití la isla La Española. La relación entre ambos países se ha tensado en los últimos años por el masivo flujo de haitianos que huyen de la crisis humanitaria y la violencia de pandillas que sacude a su país, especialmente desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021.

Actualmente, se estima que unos 500.000 haitianos viven en territorio dominicano. Muchos de ellos realizan trabajos informales o buscan atención médica, especialmente en hospitales públicos donde, según cifras oficiales, las mujeres haitianas llegan a representar el doble de los partos atendidos en comparación con las dominicanas.
Desde el 21 de abril, el gobierno dominicano ha comenzado operativos de verificación migratoria en centros de salud públicos, en un intento por controlar este flujo.
La DGM indicó además que se encuentra en proceso de reorganización institucional, lo que incluye el aumento del número de agentes migratorios desplegados en todo el país.
República Dominicana cerró 2024 con un récord de 276.215 deportaciones. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por la política migratoria del país y las condiciones en que se realizan muchas de las detenciones y expulsiones.