Estados Unidos.- Terremoto en el ‘paddock’: el director de la escudería de F1 Red Bull, Christian Horner, en el puesto desde 2005, fue relevado de sus funciones el miércoles sobre el fondo de resultados decepcionantes y de rumores de marcha del vigente cuádruple campeón del mundo, Max Verstappen.

Horner, de 51 años, se había unido a Red Bull en 2005 como director de escudería, y llevó al equipo a conquistar seis títulos mundiales de constructores y ocho de pilotos.

En 2024 fue objeto de una investigación interna de la que fue finalmente absuelto, después de acusaciones de acoso sexual formuladas por una empleada del equipo.

Horner será sustituído por el francés Laurent Mekies, hasta ahora director de la escudería Racing Bulls, el otro equipo de la galaxia Red Bull en la Fórmula 1.

“Querríamos dar las gracias a Christian Horner por su excepcional trabajo durante estos 20 años. Con su compromiso a toda prueba, su experiencia, su habilidad y sus ideas innovadoras, fue uno de los elementos esenciales que permitieron hacer de Red Bull Racing una de las escuderías más brillantes y atractivas de la F1”, declaró Oliver Mintzlaff, director general de Red Bull al frente de inversiones y de proyectos, en un comunicado transmitido a AFP.

– Tensiones con el clan Verstappen –

Este movimiento, toda una sorpresa en plena temporada 2025, supone una conmoción en la Fórmula 1, y no han tardado en surgir teorías para explicarlo. ¿Puede que Red Bull haya sacrificado a Horner con el objetivo de conservar a su piloto estrella, Max Verstappen?

Insistentes rumores estas últimas semanas en el ‘paddock’ hablaban de una posible salida en 2026 del piloto neerlandés, con contrato hasta 2028, a la escudería Mercedes, mientras las relaciones de Verstappen con el inglés son tirantes desde hace meses y desde el ‘caso Horner’.

Acusado por una colaboradora de “comportamiento inapropiado” en febrero de 2024, Horner fue absuelto semanas después al término de una investigación interna independiente. Pero ese episodio provocó que saliesen a la luz las tensiones con el clan Verstappen.

Aunque Verstappen conservó su corona mundial a finales de 2024, la escudería austríaca cedió el título de constructores a McLaren, que domina desde entonces el Mundial de la categoría reina del automovilismo.

Red Bull se desliza por una pendiente descendente desde hace más de un año, con resultados decepcionantes y una bajada de rendimiento solo disimulada por el talento de ‘Mad Max’, sostén del equipo desde hace dos años.

A mitad de temporada, Red Bull coupa el cuarto puesto en la clasificación de constructores a casi 300 puntos de McLaren y el cuádruple campeón del mundo cuenta respectivamente 61 y 69 puntos de retraso sobre el británico Lando Norris y el australiano Oscar Piastri, los dos favoritos al título.