Moscú, Rusia.- El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció este lunes una tregua de “todas las hostilidades” en el frente ucraniano del 8 al 10 de mayo, en el marco del 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi. Sin embargo, advirtió que Moscú responderá de manera “adecuada y eficaz” si Ucrania viola el cese el fuego.

Tras el sorpresivo anuncio, el gobierno ucraniano pidió a Rusia aceptar un alto el fuego “inmediato” de al menos 30 días, mientras las tensiones en el conflicto, que ya cumple tres años, se mantienen en niveles críticos.

– Trump presiona por una paz permanente –

En medio de los esfuerzos diplomáticos, la portavoz del presidente estadounidense Donald Trump, Karoline Leavitt, afirmó que el mandatario desea “un cese del fuego permanente” y se siente “muy frustrado” con los líderes de Rusia y Ucrania por la falta de avances hacia la paz.

Estados Unidos, bajo el liderazgo de Trump, ha cambiado su enfoque en el conflicto buscando cerrar un acuerdo rápidamente, aunque Ucrania teme que esto implique aceptar condiciones demasiado favorables para Rusia.

– Contexto y tensiones en aumento –

La tregua anunciada por Putin abarca desde la medianoche del 7 al 8 de mayo hasta la medianoche del 10 al 11 de mayo, y ha sido presentada como una medida “por razones humanitarias” y conmemorativas.

El ministro de Exteriores de Ucrania, Andrii Sibiga, criticó el retraso en el inicio del alto el fuego, preguntándose “¿por qué esperar hasta el 8 de mayo?”, y reiteró que Kiev está dispuesto a apoyar un cese del fuego duradero de al menos 30 días.

Cabe recordar que en abril, Putin ya había anunciado una tregua por Pascua que fracasó, pues ambas partes se acusaron mutuamente de violarla.

– Obstáculos para un acuerdo de paz –

Un acuerdo entre Rusia y Ucrania parece lejano. Moscú exige la rendición de Ucrania, su renuncia a unirse a la OTAN y el reconocimiento internacional de la anexión rusa de Crimea y otras cuatro regiones ocupadas.

Ucrania, respaldada por la Unión Europea y otros aliados occidentales, rechaza de plano estas condiciones, argumentando que aceptar tal demanda sentaría un precedente peligroso para la seguridad internacional.

Mientras tanto, Donald Trump, quien ha prometido resolver el conflicto en 24 horas, sugirió el domingo que la postura de Ucrania respecto a Crimea podría cambiar, recordando que “Crimea fue hace 12 años”, aunque hasta ahora sus esfuerzos diplomáticos no han tenido éxito.