
Papi a la Orden: “El 30 de noviembre vamos a demostrar que el voto de los hondureños es respetado”
Tegucigalpa.- El presidencial y presidente del Partido Nacional, Nasry “Tito” Asfura, Papi a la Orden, aseguró que las elecciones del 30 de noviembre deben ser transparentes y creíbles, donde “cada uno de los hondureños nos sintamos tranquilos, porque nuestro voto es respetado”.
El carismático nacionalista exhortó a la población a participar masivamente, con seguridad, y recordó que “es un debe salir a votar; no importa el partido político, lo importante es luchar por la democracia y la libertad de Honduras”.
“El 30 de noviembre lo vamos a demostrar y nadie va a venir a imponer ideologías fracasadas de otros países; aquí los hondureños somos gente de trabajo, de servicio, y las cosas las hacemos bien”, enfatizó Papi a la Orden en su visita por el Mercado Medina, ubicada en la ciudad de San Pedro Sula.
A 98 días de las elecciones
Sobre su campaña y propuesta indicó: “Estamos a 98 días de las elecciones y el 1 de septiembre empieza la verdadera campaña política de anuncios. Tenemos que hacer una gran lucha, tenemos candidatos serios para alcaldes como Junior Burbara en San Pedro Sula, diputados, y para la presidencia de la República; soy un candidato serio y de acción. Soy un hombre de trabajo, de respuesta y para servir y trabajar para la gente, para resolver sus problemas”.
“Eso es lo que pienso, – prosiguió Papi a la Orden- y lo podemos hacer juntos, dando oportunidades de empleo a la población, promoviendo inversión extranjera y fortaleciendo el sector salud Hoy, aquí en el Mercado Medina, hemos hablado con microempresarios para apoyarlos con capital semilla, importación de productos y protección frente a los aranceles de exportación de zapatos, entre otros”.
Las elecciones del 30 de noviembre serán las duodécimas desde el retorno de Honduras a la democracia, luego de casi dos décadas de gobiernos militares. Los hondureños elegirán al presidente, a tres designados presidenciales (vicepresidentes), a 298 alcaldes, a 128 diputados del Congreso Nacional y 20 representantes ante el Parlamento.
Respetar la soberanía
Respecto a la situación en Venezuela y la alerta máxima emitida por Estados Unidos, Asfura comentó: “Cada país toma sus decisiones y eso hay que respetarlo”.
“Estados Unidos tiene sus motivos y argumentos, defiende su seguridad nacional, y si ellos consideran que lo que sucede en otro país afecta su seguridad, así reaccionaríamos nosotros para defender a Honduras”, apostilló.
TAMBIÉN LEA: Asfura entregará planillas del movimiento “Papi a la Orden” para elecciones de 2025