Argentina. El gobierno de Javier Milei ha dispuesto que todos los internos en cárceles federales asuman la responsabilidad de mantener limpios y en buen estado los espacios comunes y personales dentro de los establecimientos penitenciarios.

La medida busca combatir la ociosidad, reducir la violencia y fomentar la reinserción social de los reclusos, argumentando que estas actividades contribuyen a la convivencia ordenada y al cumplimiento de principios constitucionales.

A través de la Resolución 1346/2024 del Ministerio de Seguridad, se establece que las tareas de limpieza y mantenimiento serán obligatorias para toda la población penitenciaria. Los internos deberán realizarlas durante cinco horas diarias sin recibir remuneración.

El Servicio Penitenciario Federal será el encargado de diseñar los planes y cronogramas específicos para estas actividades, así como de supervisar su cumplimiento.

La medida recuerda las políticas implementadas por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, donde se obliga a los internos a realizar trabajos similares como parte de un enfoque disciplinario y de reinserción.

Mientras que los defensores de esta iniciativa la consideran un paso necesario para reducir la reincidencia delictiva y optimizar los recursos públicos, críticos advierten sobre el impacto ético y los posibles riesgos de vulneración de derechos al imponer condiciones laborales sin compensación económica.

El Ministerio de Seguridad, por su parte, sostiene que la iniciativa está alineada con los principios establecidos en la Ley 24.660 y la Constitución Nacional, los cuales priorizan la higiene en las cárceles y el desarrollo de hábitos de responsabilidad. El gobierno asegura que estas acciones son necesarias para reparar el daño social causado por los delitos y para generar un entorno penitenciario más seguro y funcional.

Esta noticia fue elaborada con asistencia de IA.

LEA: El Gobierno de Javier Milei retira las pensiones a Cristina Fernández por condena judicial