
Más de 50 muertos por disparos israelíes cerca de centro de ayuda en Gaza
Gaza, Territorios Palestinos.- Más de 50 personas murieron este martes y más de 200 resultaron heridas tras un ataque israelí cerca de un centro de distribución de alimentos en Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, informaron los servicios de emergencia gazatíes. Según Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil, drones y tanques israelíes abrieron fuego contra una multitud que esperaba recibir harina de la organización World Central Kitchen.
El ejército israelí reconoció haber atacado una zona donde “se identificó una concentración de personas cerca de un camión de distribución de ayuda”, aunque dijo estar “examinando” los hechos. La AFP no ha podido verificar de forma independiente las cifras proporcionadas por la Defensa Civil, debido a las restricciones de acceso y cobertura en el enclave palestino.

De acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza, al menos 51 personas murieron y más de 200 fueron ingresadas en el hospital Naser de Jan Yunis. Basal también afirmó que otras cuatro personas fueron abatidas por las fuerzas israelíes en Rafah, en el sur del territorio.
El ataque se produce en medio de la ofensiva intensificada de Israel en Gaza, iniciada tras el asalto de Hamás el 7 de octubre de 2023, que dejó 1.219 muertos en Israel. La respuesta israelí ha causado al menos 55.493 muertos en Gaza, según cifras del Ministerio de Salud gazatí, consideradas fiables por la ONU.
La situación humanitaria en Gaza sigue siendo crítica. Pese al levantamiento parcial del bloqueo impuesto por Israel en marzo, los habitantes enfrentan una aguda escasez de alimentos y medicinas. El hospital Al Ahli, uno de los pocos aún operativos en el norte, fue gravemente dañado, y muchos pacientes reciben atención en condiciones improvisadas.
“Cada día somos bombardeados, de norte a sur”, dijo Amer Abu Safiya, herido en una mano, desde una cama en el patio trasero del hospital. La ONU trabaja para rehabilitar servicios médicos de emergencia, mientras las necesidades básicas siguen sin cubrirse para cientos de miles de civiles atrapados en el conflicto.