
Más de 50 muertos en ataques israelíes en Gaza, mientras sigue la negociación de tregua en Catar
Jerusalén, Indefinido.- Al menos 52 palestinos murieron este jueves en nuevos bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza, mientras Hamás e Israel continúan negociando en Catar un posible alto al fuego con mediación de Estados Unidos, Egipto y Catar.
Hamás advirtió que no aceptará un acuerdo que mantenga la presencia militar israelí en Gaza. “No podemos aceptar que se perpetúe la ocupación de nuestra tierra”, declaró Basem Naim, alto responsable del grupo islamista. Agregó que su organización está dispuesta a liberar a diez rehenes para facilitar las conversaciones.
Los ataques aéreos afectaron diversas zonas del enclave, incluyendo un centro médico en Deir al Balah, donde murieron 17 personas, entre ellas ocho niños, según la Defensa Civil local. En Jan Yunis, una familia perdió a una madre y tres de sus hijos en otro bombardeo. “¿Qué culpa tienen estos niños?”, lamentó una tía de las víctimas.

Mientras tanto, en Kuala Lumpur, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, se mostró moderadamente optimista: “Tenemos esperanzas […] estamos más cerca de un acuerdo que en mucho tiempo”. Sin embargo, reconoció que persisten desafíos, como la negativa de Hamás a desarmarse, aunque afirmó que Israel ha mostrado “cierta flexibilidad”.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reafirmó que su objetivo es la liberación de todos los rehenes y la eliminación de las capacidades de Hamás. La guerra, iniciada tras el ataque del 7 de octubre de 2023, ha dejado más de 1.200 muertos en Israel y más de 57.600 palestinos fallecidos, en su mayoría civiles, según cifras oficiales.
En medio de la crisis humanitaria, la Unión Europea anunció un acuerdo con Israel para ampliar el ingreso de ayuda directa a la población gazatí. “Este acuerdo significa más cruces abiertos y más camiones con ayuda y alimentos entrando a Gaza”, afirmó en X la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas.