
Líderes indígenas denuncian que persiste intento de golpe de Estado en Guatemala
Ciudad de Guatemala, Guatemala.– Representantes de los pueblos indígenas advirtieron este martes que continúa un intento de “golpe de Estado” contra el presidente Bernardo Arévalo, tras la detención del viceministro Luis Pacheco, un reconocido líder maya, acusado por la Fiscalía de terrorismo.
“Somos conscientes de que han emprendido una venganza contra quienes impidieron sus planes y defendieron el Estado de Derecho y la democracia en Guatemala en 2023”, declaró Amilvar Urías, dirigente del pueblo xinca, durante una conferencia junto al mandatario.
Pacheco fue arrestado el miércoles, señalado por el Ministerio Público de haber liderado las masivas protestas indígenas y campesinas que bloquearon carreteras entre octubre y enero en defensa de la elección de Arévalo. La fiscal general, Consuelo Porras, ya había sido acusada por el presidente de intentar frenar su asunción mediante investigaciones judiciales que calificó como un “golpe de Estado técnico”.

El mandatario guatemalteco, que asumió en enero pese a los intentos judiciales por impedirlo, anunció que ha presentado un recurso legal contra Porras por considerar que el arresto de Pacheco representa una “agresión contra los pueblos originarios y la democracia”.
Aunque Porras cuenta con inmunidad y su mandato como fiscal general concluye en mayo de 2026, Arévalo ha buscado distintas vías legales para forzar su salida, apoyado por organizaciones civiles, movimientos indígenas y la comunidad internacional, que la ha sancionado por considerarla “corrupta” y “antidemocrática”.
Pacheco fue uno de los principales rostros de la resistencia indígena durante la crisis poselectoral de 2023 y actualmente se desempeñaba como viceministro de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Energía y Minas.