Brasilia, Brasil.- La corte suprema de Brasil inició este martes el análisis para determinar si abre un juicio contra Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado. El expresidente ultraderechista podría enfrentar una larga pena de prisión.

La Fiscalía acusa a Bolsonaro de liderar una organización criminal que intentó impedir la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva, tras perder las elecciones de octubre de 2022.

A sus 70 años, Bolsonaro compareció en la sala del tribunal acompañado de su abogado, ocupando un asiento en la primera fila frente al estrado de los jueces.

“Se trata de la mayor persecución político-judicial de la historia de Brasil”, afirmó el exmandatario en una nota escrita antes del juicio.

Presencia de Bolsonaro en la sala

El Supremo Tribunal Federal (STF) evalúa si existen pruebas suficientes para abrir un proceso penal contra Bolsonaro y otras siete personas consideradas clave en la supuesta conspiración. En total, hay 34 acusados.

Cinco magistrados decidirán el futuro del exmandatario, entre ellos Alexandre de Moraes, un fuerte opositor del bolsonarismo.

La seguridad del tribunal fue reforzada con mayor presencia policial y estrictos controles de acceso.

También te puede interesar

Declaración de Bolsonaro

Bolsonaro fue imputado en febrero por golpe de Estado, tentativa de abolición violenta del Estado democrático de derecho y organización criminal armada.

La acusación sostiene que el plan golpista incluía un decreto para justificar un “estado de defensa” y hasta el asesinato de Lula y del juez De Moraes. Según los investigadores, la conspiración fracasó por la falta de apoyo de los altos mandos del Ejército.

El expresidente, que está inhabilitado políticamente hasta 2030, espera revertir su sanción para competir en las elecciones de 2026. Ha comparado su situación con la de Donald Trump y confía en recibir apoyo internacional.

Mientras tanto, el presidente Lula, de 79 años, mantiene en incertidumbre sus intenciones de buscar la reelección en medio de una caída en su popularidad.