
Israel lanza una “última advertencia” a Hamás mientras continúa la escalada del conflicto
Israel intensificó el jueves sus bombardeos sobre Gaza, en lo que ha llamado una “última advertencia” para que el grupo islamista Hamás libere a los rehenes que aún mantiene en cautiverio. Como respuesta, Hamás disparó cohetes contra Tel Aviv, desatando una nueva ola de tensión en la región.
Ataques aéreos y un saldo mortal en Gaza
Los ataques israelíes han sido los más mortíferos desde el inicio de la tregua en enero. Según el Ministerio de Salud de Gaza, al menos 504 personas han muerto, incluyendo más de 190 niños. La Defensa Civil del territorio confirmó que los bombardeos continúan arrasando zonas residenciales y estructuras clave.
Hamás responde con cohetes sobre Tel Aviv
Ante lo que denominó una “matanza de civiles”, el brazo armado de Hamás lanzó cohetes contra Tel Aviv. El ejército israelí informó que interceptó uno de los proyectiles, mientras que otros dos cayeron en zonas despobladas. Además, Israel interceptó un misil lanzado desde Yemen por los rebeldes hutíes.

También te puede interesar
Crisis humanitaria y temor en la población
El hospital de campaña de la Cruz Roja en Rafah informó sobre la crisis sanitaria agravada por los recientes bombardeos. “El pánico es palpable. La gente teme por sus vidas y la devastación es generalizada”, declaró un médico del centro.
Israel amplía operaciones terrestres
El ejército israelí comunicó que ha iniciado “operaciones terrestres selectivas” en el centro y sur de Gaza para expandir su “perímetro de seguridad”. El ministro de Defensa, Israel Katz, advirtió que esta es “la última advertencia” y exigió la liberación de rehenes, así como la eliminación de Hamás.
Muerte de un empleado de la ONU y reacciones internacionales
En medio de los ataques, la Oficina de Naciones Unidas para Proyectos (Unops) confirmó la muerte de uno de sus empleados en Deir al Balah y cinco heridos más por un artefacto explosivo. Mientras Hamás responsabiliza a Israel, el ejército israelí negó haber atacado un edificio de la ONU. Naciones Unidas y Reino Unido han exigido una investigación transparente sobre el incidente.

Indignación y protestas en Israel y el mundo
Miles de israelíes protestaron en Jerusalén contra el primer ministro Benjamin Netanyahu, exigiendo el fin de la guerra y la liberación de los rehenes. La ofensiva de Israel, realizada “en coordinación total” con Estados Unidos, ha sido condenada por países árabes, Irán y algunas naciones europeas.
Negociaciones estancadas y perspectivas del conflicto
Las negociaciones mediadas por Catar, EE.UU. y Egipto siguen sin avances. Hamás exige un alto al fuego permanente, la retirada israelí y la liberación de rehenes, mientras que Israel insiste en la “desmilitarización” de Gaza y la eliminación del grupo palestino.
Desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que dejó 1.218 muertos en Israel, la ofensiva israelí ha causado al menos 48.570 víctimas fatales en Gaza, según fuentes locales.
