
Homenajean a niñas asesinadas en Sinaloa y exigen el fin de la violencia
Culiacán, México.- Leidy y Alexa, de 9 y 11 años, murieron en un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad y un grupo armado en Badiraguato, tierra natal del “Chapo” Guzmán.
Familiares, docentes y compañeros de escuela se reunieron este lunes en Culiacán para rendir homenaje a Leidy y Alexa, dos niñas que fueron asesinadas la semana pasada en medio de un tiroteo en el municipio de Badiraguato, en el estado mexicano de Sinaloa. Las menores, de 9 y 11 años, quedaron atrapadas en el fuego cruzado entre elementos de la Guardia Nacional, la Fiscalía estatal y un grupo armado.
“Para esto no hay palabras, estamos devastados”, expresó Leticia Ramírez, tía de las menores, quien responsabilizó del crimen a las fuerzas de seguridad. “Las niñas eran civiles, solo iban a la escuela”, reclamó entre lágrimas.
Durante el homenaje, los compañeros de clase de las niñas asistieron vestidos de blanco y corearon mensajes como “¡Nos faltan Alexa y Leidy!”, mientras exigían justicia y un alto a la violencia que ha desangrado la región en los últimos meses.

Sinaloa, bastión del narcotráfico en México, enfrenta desde septiembre una guerra interna entre facciones del cártel que lleva su nombre. El conflicto se intensificó tras la captura en Estados Unidos de Ismael “El Mayo” Zambada, presuntamente secuestrado y entregado por miembros del grupo liderado por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, su antiguo socio, actualmente preso en una cárcel de máxima seguridad en EE. UU.
El saldo de esta disputa criminal es alarmante: más de 1,200 muertos, 1,400 desaparecidos y al menos 39 menores asesinados, de acuerdo con cifras de la Defensoría del Pueblo local. A ello se suman otros 97 niños que permanecen desaparecidos.
El tiroteo en el que murieron Leidy y Alexa también dejó heridos a un niño de 12 años, sus padres y otros dos familiares. Apenas en enero, dos menores de 9 y 12 años fallecieron junto a su padre durante otro enfrentamiento en Culiacán.
Las familias y la comunidad educativa han exigido al gobierno estatal tomar medidas urgentes para frenar la violencia y garantizar la seguridad de la niñez en Sinaloa, donde la cotidianidad se ha visto profundamente afectada por los enfrentamientos entre grupos criminales y fuerzas del orden.