
Fiscalía de El Salvador exhuma restos de 11 víctimas de la MS-13 enterradas en cementerio clandestino
San Salvador, El Salvador.- La Fiscalía General de El Salvador inició la exhumación de 11 cuerpos que fueron enterrados clandestinamente por miembros de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13) entre los años 2010 y 2022, en una zona rural del departamento de La Libertad, al suroeste del país. Las víctimas, ocho hombres y tres mujeres, habrían sido asesinadas “con extrema violencia”, según informó el Ministerio Público.
El procedimiento se lleva a cabo en el cantón El Botoncillal, en el municipio de Colón, donde, de acuerdo con la fiscalía, podrían existir otros cementerios clandestinos utilizados por esta estructura criminal. La operación se realiza con apoyo de la Policía Nacional Civil.
Entre las víctimas figura un soldado salvadoreño que fue secuestrado en 2020, trasladado a las faldas del volcán de San Salvador, interrogado, torturado y finalmente asesinado por la pandilla, según detalló la institución en redes sociales.
La fiscalía señaló que los presuntos responsables de estos crímenes son 133 integrantes de una célula de la MS-13 que operaba en esa región, y que ya enfrentan cargos penales por su participación en estos hechos.

Desde marzo de 2022, el presidente Nayib Bukele mantiene una ofensiva frontal contra las pandillas bajo un régimen de excepción que ha dejado más de 86.000 personas detenidas. Aunque el gobierno ha liberado a cerca de 8.000 por falta de pruebas, la política ha reducido drásticamente los índices de violencia y homicidios en el país.
No obstante, la estrategia ha generado fuertes críticas por parte de organizaciones de derechos humanos, que denuncian detenciones arbitrarias, abusos en centros penitenciarios y la falta de garantías judiciales para los acusados.