
Extradición a EE.UU.: Caro Quintero y 28 narcotraficantes
Rafael Caro Quintero, el cofundador del Cártel de Guadalajara, fue extraditado a Estados Unidos, este jueves 27 de febrero. La noticia sorprendió al país, pues a pesar de que en días recientes una jueza del Estado de México le otorgó una suspensión para evitar su traslado.
Caro Quintero fue entregado discretamente a las autoridades estadounidenses en un operativo que se desarrolló con cautela.
El periodista Ioan Grillo fue el primero en informar sobre el traslado alrededor de las 11:00 horas, coincidiendo con el fuerte despliegue de seguridad en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) No. 1, conocido como “El Altiplano”, donde el narcotraficante había sido recluido tras su recaptura en julio de 2022.
Fuentes oficiales confirmaron que, junto a Caro Quintero, también fueron extraditados los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, alias “Z-40” y “Z-42”, y Antonio Oseguera Cervantes, hermano de “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detallaron que, en total, 29 personas privadas de libertad en diferentes centros penitenciarios fueron trasladadas a EE.UU. bajo estrictos protocolos, con el respeto a sus derechos fundamentales y conforme a la Constitución y la Ley de Seguridad Nacional.
Caro Quintero, conocido como el “Narco de Narcos”, había librado una feroz batalla legal para evitar su extradición, en la que incluso logró que se le concediera un amparo.
Sin embargo, tras décadas de ser uno de los fugitivos más buscados por su implicación en el asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, su destino parece sellado, y enfrentará múltiples cargos en las cortes federales de Texas, California y Nueva York, incluyendo tráfico de drogas, secuestro, tortura y asesinato.