Caracas, Venezuela.- El Departamento de Estado de Estados Unidos renovó este lunes su alerta de viaje sobre Venezuela y pidió a sus ciudadanos evitar cualquier desplazamiento hacia el país sudamericano debido a un “alto riesgo” de detenciones arbitrarias, tortura, disturbios y otros peligros.

Washington instó además a todos los estadounidenses y residentes permanentes legales que aún se encuentren en territorio venezolano a salir “de inmediato”, aludiendo a preocupaciones de seguridad y denuncias de arrestos injustificados.

La nueva advertencia, que ubica a Venezuela en el nivel máximo de riesgo (“No viajar”), reitera una alerta similar emitida en julio de 2022 y se suma a la ruptura de relaciones diplomáticas desde 2019, cuando la Casa Blanca reconoció al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino. Desde entonces, Estados Unidos no tiene representación diplomática en Caracas.

Según la ONG Foro Penal, al menos siete ciudadanos estadounidenses se encontraban detenidos en Venezuela en febrero de 2025, incluidos dos con estatus de residentes permanentes. La organización ha denunciado un patrón sistemático de detenciones por motivos políticos.

La reacción del gobierno venezolano no se hizo esperar. A través de un comunicado oficial, Caracas calificó la medida como “un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política”, y acusó a Washington de alimentar una “campaña de agresión permanente” contra el país.

El gobierno de Nicolás Maduro también criticó la autoridad moral de EE. UU. para hablar de derechos humanos, señalando el trato que reciben los migrantes venezolanos deportados o detenidos en centros migratorios, a los que comparó con “campos de concentración”.

Pese a la ausencia de relaciones formales, ambos gobiernos mantienen desde febrero un acuerdo de deportación mediante el cual cientos de venezolanos han sido repatriados. La situación se enmarca en un contexto de tensiones persistentes, agravadas por el año electoral y el aumento de las restricciones internas a opositores en Venezuela.