San José, Costa Rica.- Una empresa estatal china suministrará equipos al ejército de Nicaragua, anunció este lunes la vicepresidenta Rosario Murillo, en una nueva muestra del fortalecimiento de la cooperación entre Managua y Pekín, en un contexto de tensión geopolítica con Estados Unidos.

Murillo, también esposa del presidente Daniel Ortega, informó que el contrato fue firmado con la empresa Poly, sin detallar el tipo de armamento o equipos acordados. La noticia se conoció durante la participación de una delegación nicaragüense en un foro ministerial entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrado en Pekín.

El vínculo bilateral se consolidó en 2023, cuando los presidentes Xi Jinping y Ortega elevaron las relaciones a una “asociación estratégica”, dos años después de que Nicaragua rompiera relaciones con Taiwán y reconociera a China continental como único gobierno legítimo.

“La delegación que está representando a nuestro país ha sostenido encuentros también con empresas chinas; firmado contratos y fortalecido la cooperación”, declaró Murillo, quien confirmó que su hijo, Laureano Ortega, encabeza la misión como asesor de inversiones y responsable de los vínculos con China y Rusia.

Además del acuerdo militar, se firmaron contratos en áreas como telecomunicaciones, hidroeléctricas, transporte público, minería, banca e infraestructura. Las inversiones chinas se han intensificado en Nicaragua, incluyendo concesiones mineras y proyectos de desarrollo.

La cooperación militar entre Nicaragua, China y Rusia ha sido motivo de preocupación para Estados Unidos, que mantiene sanciones contra el gobierno de Ortega por la represión de las protestas opositoras de 2018, que dejaron más de 300 muertos según la ONU.

Desde su regreso al poder en 2007, Ortega ha renovado su alianza con Moscú y ha estrechado lazos con Pekín, en un giro diplomático que refleja su distanciamiento de Occidente y su alineación con las potencias rivales de Estados Unidos.