EE.UU. no impondrá aranceles “recíprocos” si los países reducen sus tarifas
Periodista
Redacción ICN
Washington evalúa suspender medidas comerciales
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este martes que el gobierno podría suspender los aranceles recíprocos previstos para el 2 de abril. Para ello, otros países deberán eliminar impuestos sobre productos estadounidenses y reducir sus barreras no arancelarias.
“Si renuncian a estas prácticas, no levantaremos el muro arancelario“, afirmó Bessent en entrevista con Fox News.
Lista de tarifas y medidas comerciales
El gobierno de Donald Trump publicará un listado con los aranceles aduaneros aplicados por otros países. También identificará prácticas que considera injustas, como la manipulación de divisas, la financiación desleal y la supresión laboral.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha utilizado los aranceles como herramienta para financiar el presupuesto federal, proteger industrias clave y reducir el déficit comercial.
México y Canadá bajo presión
Los principales afectados son México y Canadá. Trump los acusa de no hacer lo suficiente contra el tráfico de fentanilo, una crisis sanitaria que afecta gravemente a Estados Unidos.
En respuesta, su gobierno impuso aranceles del 25% a varios productos mexicanos y canadienses, aunque ha retrasado su aplicación hasta el 2 de abril.
China también en la mira
China no ha quedado fuera del conflicto. Trump ya impuso un 20% adicional de aranceles a productos chinos, medidas que ya están en vigor.
Según Bessent, estas tarifas han generado ingresos significativos para el gobierno estadounidense, aunque no detalló cifras exactas.