Quito. El gobierno de Ecuador se declaró en “alerta máxima” por el presunto plan de asesinar al presidente Daniel Noboa, reelecto la semana pasada, que ejecutarían sicarios mexicanos y de otros países, según un reporte del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador, fechado el jueves y filtrado en redes sociales la madrugada de este sábado.

En reacción al informe, el Ministerio de Gobierno dijo en un comunicado —en el que no desmiente el contenido del documento, que lleva la firma del coronel Rolando Proaño— que “condenamos y repudiamos enérgicamente cualquier intento de atentar contra la vida del señor Presidente de la República, autoridades del Estado y funcionarios públicos”.

“El Estado está en alerta máxima”, afirmó la institución, indicando que las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los servicios de inteligencia trabajan de forma conjunta para neutralizar las amenazas.

De acuerdo con el informe, que varios medios han replicado, “se ha iniciado el traslado de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el Presidente de la República”.

El informe militar también alerta sobre posibles atentados a infraestructuras clave como carreteras, bancos y oficinas gubernamentales, además de advertir sobre la planificación de protestas violentas. En consecuencia, se recomendó reforzar el esquema de seguridad presidencial.

El gobierno responsabilizó del supuesto complot a “estructuras criminales, en complicidad con sectores políticos derrotados en las urnas”, aunque sin proporcionar nombres o detalles específicos.

La revelación del supuesto plan magnicida se produce en medio de una crispación regional, generada por el hecho de que los gobiernos de Gustavo Petro (Colombia) y Claudia Sheinbaum (México) aún no han reconocido la reelección de Noboa (derechista), señalado por la oposición (izquierdista) de haber cometido fraude en las elecciones del 13 de abril.

Esta postura de los mandatarios, también izquierdistas, está en sintonía con el no reconocimiento del triunfo de Noboa que hace la excandidata perdedora Luisa González, pero contrasta con el aval del proceso que han dado otros gobiernos o entidades como la Unión Europea y la OEA.

Daniel Noboa asumió su primer mandato como presidente de Ecuador el 23 de noviembre de 2023, tras ganar las elecciones presidenciales extraordinarias convocadas luego de que el entonces presidente Guillermo Lasso disolviera la Asamblea Nacional mediante el mecanismo constitucional conocido como “muerte cruzada”.

Este primer periodo de transición será de 18 meses, hasta el 24 de mayo de 2025, completando el mandato inconcluso de Lasso.

En las elecciones generales de 2025, Noboa fue reelegido para un mandato completo de cuatro años, que se extenderá desde el 24 de mayo de 2025 hasta mayo de 2029.

En la segunda vuelta electoral, celebrada el 13 de abril de 2025, obtuvo el 56,13 % de los votos frente al 43,87 % de la candidata correísta Luisa González.

LEA: Bukele compró por un millón de dólares una playa en zona protegida