Kiev, Ucrania.- Una nueva oleada de ataques masivos con drones y misiles lanzados por Rusia dejó este jueves al menos dos muertos y 16 heridos en la capital ucraniana, Kiev, en una escalada que se da en paralelo a reuniones diplomáticas clave en Asia y Europa.

Las víctimas son una policía de 22 años que se encontraba de servicio en una estación de metro y una mujer de 68 años, informaron las autoridades locales. Las explosiones se escucharon durante toda la noche, y periodistas de AFP registraron el paso de misiles y el accionar de las defensas aéreas. En total, la fuerza aérea ucraniana contabilizó 415 drones y misiles lanzados en las últimas horas.

Los ataques, que se han intensificado notablemente, ya convirtieron junio en el mes más mortífero para civiles desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, con 232 muertos y más de 1.300 heridos, según datos de la ONU difundidos este jueves.

Horas antes de este nuevo bombardeo, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, se reunió con su homólogo estadounidense, Marco Rubio, en Kuala Lumpur. Según Moscú, ambos tuvieron un “intercambio franco”, mientras que Rubio expresó su “frustración” por la falta de avances hacia la paz, aunque reveló que Lavrov presentó una “nueva idea o concepto” sobre el futuro de Ucrania que será evaluada por el presidente Donald Trump.

Por su parte, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, desde Roma, pidió más sanciones contra Moscú y más ayuda militar. “Debemos detener los drones y misiles rusos. Esto implica más suministros de defensa aérea e inversiones en sistemas interceptores”, afirmó en una videollamada con la Coalición de Voluntarios, que agrupa a 30 países que apoyan a Kiev.

Mientras tanto, la Unión Europea anunció la movilización de 2.300 millones de euros (unos 2.690 millones de dólares) para la reconstrucción de Ucrania. En el sur del país, tres personas resultaron heridas en Jersón por otros ataques, mientras que en la región rusa de Bélgorod una persona murió tras un bombardeo ucraniano.