Lima, Perú.- Arqueólogos peruanos anunciaron el hallazgo de los restos momificados de una mujer que habría pertenecido a la élite de la civilización Caral, considerada la más antigua de América, con más de 5.000 años de antigüedad.

El descubrimiento se realizó en diciembre en la antigua ciudad pesquera de Áspero, específicamente en la Huaca de los Ídolos. La mujer, de entre 20 y 35 años, medía aproximadamente 1,50 metros y portaba un tocado que sugeriría un estatus elevado.

David Palomino, director del equipo arqueológico, destacó que la momia conserva piel, uñas, cabello y envoltorios originales. También se encontraron objetos funerarios como un pico de tucán, un cuenco de piedra y un manto con plumas de guacamayo, procedentes de la Amazonía.

El hallazgo refuerza la hipótesis de que las mujeres ocuparon posiciones de poder dentro de la cultura Caral, según los investigadores liderados por Ruth Shady, quien estudia este sitio desde 1996.

Caral, situada al norte de Lima, fue declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco en 2009 y es considerada la cultura madre de las civilizaciones andinas.