Doha, Catar.- Israel envió este lunes una delegación a Catar para reanudar las negociaciones indirectas sobre la extensión de la tregua con Hamás en Gaza.

Este movimiento sigue al reciente corte de suministro eléctrico a Gaza, una medida para presionar al grupo islamista que controla el territorio.

La primera fase de la tregua terminó el 1 de marzo sin lograr acuerdos claros sobre las siguientes etapas. Israel y Hamás aún no llegan a un entendimiento sobre cómo poner fin al conflicto que comenzó tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.

Composición de la delegación israelí

La delegación israelí está encabezada por un alto funcionario del Shin Bet y por Gal Hirsch, el mediador a cargo de los rehenes. A pesar de los esfuerzos, el grupo islamista destacó que Israel sigue incumpliendo el acuerdo de alto el fuego.

Israel cortó el suministro eléctrico a Gaza y bloqueó las entregas de ayuda tras la conclusión de la primera fase de la tregua. Eli Cohen, ministro de Energía de Israel, justificó la medida diciendo que usarán “todas las herramientas a su disposición” para traer de vuelta a los rehenes.

Hamás criticó esta decisión, argumentando que afectará negativamente a los rehenes israelíes. Un portavoz de Hamás indicó que cortar la electricidad es una medida fallida y solo pondrá en peligro a los prisioneros, quienes solo serán liberados mediante negociaciones.

La ONU y Amnistía Internacional alertaron sobre las graves consecuencias de la falta de electricidad en Gaza. La planta desalinizadora principal, que abastece a 600.000 personas, está en riesgo de dejar de funcionar.

La falta de energía podría cerrar fábricas de desalinización de agua, centros de salud y panaderías, empeorando aún más la situación humanitaria.