
Confirmada condena de 6 años a expresidenta argentina Cristina Fernández
Argentina.- La Cámara Federal de Casación Penal de Argentina confirmó este miércoles la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Esta sentencia está vinculada al caso “Vialidad”, que investiga irregularidades en la concesión de 51 obras viales a empresas del empresario Lázaro Báez durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, especialmente en la provincia de Santa Cruz. El Tribunal Oral Federal 2 había dictado la condena en diciembre de 2022.
Ratificación de la condena y obstáculos para su candidatura
La Cámara Federal ratificó el fallo original que considera a Fernández culpable de administración fraudulenta de fondos públicos.
Además, la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos complica sus posibilidades de participar en las próximas elecciones legislativas, previstas para 2025. No obstante, la expresidenta ha anunciado su intención de apelar ante la Corte Suprema, lo que podría retrasar el proceso judicial durante varios meses, e incluso años.
Cristina Fernández denuncia persecución y “proscripción”
En un comunicado emitido el martes, Cristina Fernández denunció lo que considera un intento de “proscripción” en su contra, alegando que la causa “Vialidad” es un espectáculo cuyo único objetivo es impedirle ejercer cargos públicos.
Fernández también cuestionó la imparcialidad de los jueces que confirmaron la condena, señalando sus vínculos con el expresidente Mauricio Macri, y reiteró sus acusaciones de ser víctima de un “lawfare” (persecución judicial y política).
Otros condenados y absoluciones en el caso “Vialidad”
Además de la condena a Fernández, la Cámara ratificó la sentencia contra otros implicados en el caso, como el empresario Lázaro Báez, el exsecretario de Obras Públicas José López y el exdirector de la Dirección Nacional de Vialidad, Nelson Periotti, todos con penas de seis años de prisión.
En cuanto a las absoluciones, los jueces confirmaron la exoneración de figuras clave como el exministro de Planificación Julio De Vido, el ex subsecretario de Obras Públicas Abel Fatala y Carlos Kirchner, primo del fallecido presidente Néstor Kirchner.