“Todo fue muy repentino”, compartió Kelly Grajales, su nieta. Aunque Paquita enfrentaba problemas de salud, su familia no esperaba que su partida ocurriera de manera tan repentina. “Sabíamos que tenía algunos problemas de salud, pero ya estaba más estable. Todo sucedió de manera inesperada”, expresó Grajales, visiblemente afectada.

Una voz de resistencia y empoderamiento femenino


Paquita no solo fue una de las artistas más queridas de México, sino también un verdadero símbolo de resistencia y empoderamiento femenino. Su familia resalta que el legado de la cantante no se mide solo en discos vendidos, sino en cómo representó a tantas mujeres que vivieron el abandono, la traición y el desamor.

“Fue un ícono feminista adelantado a su tiempo”, destacó su nieta, comparándola con grandes figuras como María Félix. Paquita utilizó la sátira y el humor para alzar la voz en favor de las mujeres en situaciones vulnerables. Para sus seres queridos, su legado es mucho más que música: “Era un estuche de monerías”, afirmó Kelly, quien guarda recuerdos entrañables de la cantante.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Un lugar especial: La colonia Guerrero


La vida de Paquita estuvo marcada por grandes desafíos. Huyendo de un esposo violento, dejó Veracruz y se trasladó a la Ciudad de México. En la colonia Guerrero, encontró su refugio y el lugar donde nació su carrera como cantante. Allí, Paquita abrió el restaurante Casa Paquita, un espacio donde cocinaba y cantaba para sus comensales.
Figuras como Luis Miguel, Juan Gabriel y José José fueron testigos de su talento en este lugar, que se convirtió en una pieza fundamental del legado de Paquita. Sin embargo, el restaurante cerró tras enfrentarse a exigencias injustas de un funcionario que le pidió una suma desmesurada para regularizar el negocio.

Un lado más humano


La artista era conocida por su fortaleza y respeto, pero su familia recordará siempre su lado más humano y vulnerable. A pesar de las adversidades, Paquita siempre estuvo ahí para apoyar a los suyos. “Tuvo una vida difícil, pero siempre nos dio su apoyo emocional y económico”, compartió Kelly.

La taquería “Me Estás Oyendo Inútil”


En la calle Estrella 58, cerca de su restaurante, la familia de Paquita abrió la taquería “Me Estás Oyendo Inútil”, un homenaje a su abuela. Incluso en ese negocio, la figura de Paquita se mantenía presente, con su rostro en el logo. Su legado en la colonia Guerrero sigue vivo en los corazones de los vecinos y amigos que la adoraban.

Una voz que trascendió generaciones


El gran éxito de Paquita llegó en 2004 con “Rata de dos patas”, un himno contra la traición. La canción, escrita por Manuel Eduardo Toscano, se convirtió en una de sus piezas más emblemáticas. A través de sus temas, Paquita se enfrentó al machismo con humor y ironía. Sus letras, como “Tres veces te engañé” y “Cheque en blanco”, hablaron por generaciones de mujeres.

Más de cinco décadas de carrera


Paquita la del Barrio fue una artista que conquistó el corazón de México por más de 50 años. Con 33 discos y más de 20 millones de copias vendidas, dejó una huella imborrable. En 2021, la industria musical la homenajeó con el Premio Billboard a su trayectoria, reconociendo su fuerza y perseverancia.

Tras su velatorio y cremación, su familia planea un último homenaje en la colonia Guerrero, donde su carrera comenzó. “Paquita no fue solo una artista, fue una figura clave en nuestra vida”, concluyó Kelly.