
Colombia da por terminada la crisis diplomática con Estados Unidos
Bogotá, Colombia.- El embajador colombiano en Washington, Daniel García-Peña, anunció este miércoles el fin de la reciente crisis diplomática con Estados Unidos, tras varios días de tensión provocados por declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre un supuesto complot golpista.
La controversia estalló la semana pasada cuando Petro sugirió la existencia de un plan de golpe de Estado con apoyo de políticos republicanos, mencionando incluso al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, antes de retractarse públicamente. Esto llevó a ambos países a llamar a consultas a sus principales representantes diplomáticos.
García-Peña regresó ya a Washington y aseguró que la situación fue superada gracias al uso de los “canales diplomáticos”. “No es solo un asunto del presidente Petro o de una coyuntura, sino de una relación histórica entre los dos países”, declaró a la emisora Blu Radio.

Sin embargo, la embajada estadounidense en Bogotá no confirmó el retorno de su encargado de negocios, John McNamara.
La relación bilateral atraviesa uno de sus momentos más tensos en décadas, marcada por fricciones sobre migración, comercio y narcotráfico. La reciente suspensión por parte de Colombia de órdenes de extradición y su acercamiento a nuevos socios comerciales también han generado molestias en Washington.
Estados Unidos sigue siendo el principal aliado económico y militar de Colombia, especialmente en temas de seguridad y lucha antidrogas. La administración Trump deberá decidir pronto si renueva la certificación de Colombia como socio clave en el combate contra el narcotráfico, mientras el país enfrenta cifras récord de cultivos ilícitos.