
Ciudad de México investiga una serie de ataques con objetos punzantes en el metro
Ciudad de México, México.- Las autoridades capitalinas investigan al menos 20 denuncias de agresiones con objetos punzantes ocurridas dentro del metro, una situación que ha generado preocupación entre los millones de usuarios del sistema de transporte público más grande del país.
Los incidentes, conocidos como “pinchazos”, han sido reportados desde mediados de marzo en distintas líneas del metro. En dos casos, las pruebas toxicológicas realizadas a las víctimas confirmaron la presencia de estupefacientes, según informó el secretario de Seguridad de la ciudad, Pablo Vázquez.
Este miércoles, un hombre de 29 años fue atendido médicamente por síntomas de intoxicación tras denunciar una agresión de este tipo en una estación. Aunque hasta el momento no se ha establecido un patrón claro en cuanto a género o edad de las personas afectadas, las agresiones han sido dirigidas a distintas partes del cuerpo.

Uno de los casos más recientes involucró a una joven que denunció haber sido pinchada antes de que un hombre intentara robarle la bolsa. El sospechoso fue detenido en el lugar. Las autoridades, sin embargo, descartan que estos ataques estén relacionados con secuestros, basándose en las grabaciones de las cámaras de seguridad.
El secretario de Seguridad exhortó a los ciudadanos a acudir de inmediato con personal del metro o con agentes de seguridad en caso de experimentar un pinchazo o síntomas de malestar. Además, aseguró que los conductores han sido instruidos para brindar atención inicial a las víctimas.

La Fiscalía trabaja con equipos interdisciplinarios para estudiar patrones similares registrados en países como España, Reino Unido y Australia. En 2022, varias mujeres en discotecas españolas denunciaron casos parecidos, mientras que en 2023, las autoridades británicas reportaron 957 denuncias por ataques con agujas vinculadas a delitos sexuales.
A pesar del impacto que han generado estos casos en la opinión pública, Ciudad de México continúa siendo considerada una de las metrópolis más seguras del país. Solo entre el 1 y el 21 de abril, Guanajuato acumuló 145 homicidios frente a los 52 registrados en la capital, según datos oficiales.