Reuniones diplomáticas en un contexto de tensión

China y Rusia exigieron este viernes el fin de las sanciones ilegales contra Irán. La reunión tripartita se llevó a cabo en Pekín, mientras Washington sigue presionando el programa nuclear iraní.

El encuentro llega en un momento clave, cuando las grandes potencias intentan reactivar el acuerdo nuclear de 2015. Estados Unidos, que abandonó el pacto en 2018, ahora insinúa estar abierto al diálogo con Teherán, sin renunciar a su estrategia de presión mediante sanciones.

Estados Unidos refuerza sanciones

El jueves, el Departamento del Tesoro anunció sanciones contra el ministro de Petróleo de Irán, Mohsen Paknejad. Además, impuso restricciones a tres empresas que comercializan petróleo iraní en China.

Wang Yi, jefe de la diplomacia china, advirtió que la situación ha llegado a un punto crítico. Según él, el acuerdo nuclear fue un gran logro diplomático y enfatizó que las sanciones unilaterales solo agravan los conflictos.

Por su parte, Kazem Gharibabadi, viceministro iraní de Exteriores, denunció que algunos países están generando una crisis innecesaria. Destacó que la reunión con China y Rusia fue muy positiva y constructiva.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Irán defiende su derecho a un programa nuclear civil

El Kremlin pidió mantener los esfuerzos diplomáticos y defendió el derecho de Irán a desarrollar un programa nuclear con fines civiles.

Los tres países coincidieron en que es necesario poner fin a todas las sanciones unilaterales ilegales.

El acuerdo de 2015, en peligro

Desde hace décadas, países occidentales e Israel temen que Irán busque desarrollar armas nucleares, algo que Teherán niega. Argumenta que su programa nuclear tiene fines exclusivamente energéticos.

En 2015, Irán firmó un acuerdo con las principales potencias para limitar su programa nuclear, a cambio de un levantamiento progresivo de sanciones.

Sin embargo, en 2018, Estados Unidos abandonó el pacto y volvió a imponer sanciones, debilitando la economía iraní. Como respuesta, Irán retomó el enriquecimiento de uranio.

Los intentos por salvar el acuerdo han fracasado. Su validez expira en octubre, y algunos países consideran la posibilidad de aplicar nuevas sanciones.

Trump cambia de estrategia

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Donald Trump ha manifestado intención de dialogar con Irán. Reveló haber enviado una carta a los líderes iraníes, pero advirtió sobre posibles represalias militares en caso de negativa.

Esta estrategia no ha sido bien recibida en Irán. El líder supremo, Alí Jamenei, calificó la postura de Trump como un acto de imprudencia.