
Chiclayo celebra a su papa peruano en medio del fervor popular
Chiclayo, Perú.- Cánticos, aplausos y oraciones colmaron la catedral de Chiclayo este jueves por la noche, mientras decenas de fieles celebraban con orgullo y emoción la elección de León XIV como nuevo papa de la Iglesia católica. El estadounidense Robert Francis Prevost, quien vivió más de dos décadas en Perú y fue obispo de esta ciudad entre 2015 y 2023, es ahora el primer pontífice con nacionalidad peruana.
“El papa es chiclayano. ¡Viva el papa!”, coreaban los congregados frente a la catedral Santa María. La noticia desató una oleada de júbilo entre los habitantes de esta ciudad del norte peruano, donde muchos recuerdan a Prevost como un líder cercano, humilde y comprometido con los más vulnerables.
“Era una persona muy buena, que saludaba por la calle. Visitaba a los pobres, apoyaba a los jóvenes”, comentó Luis Cherco, un vecino de 57 años. Otros, como Lula Botey, destacaron sus homilías “invocando a la caridad y al bien común”.

Durante su primer discurso desde el Vaticano, León XIV saludó en español a su “querida diócesis de Chiclayo”, y evocó el “pueblo fiel” que lo acogió por años. Su elección fue recibida en la ciudad como un reconocimiento a su legado pastoral.
En la plaza de Armas, los fieles posaban ante una pancarta con la leyenda: “¡El Papa tiene corazón chiclayano!”. El sacerdote Juan Mecán, desde las escalinatas de la catedral, dirigió una oración que culminó en aplausos cerrados. “No se cansaba con tal de servir”, dijo.
Jesús León Ángeles, coordinador de un grupo católico, remarcó que, pese a su “semblante angelical”, Prevost tenía firmeza para hablar de temas sensibles en Perú, como la corrupción y la violencia. “Sentaba posición en plena misa”, recordó.
La elección de León XIV también ha impactado el orgullo local: desde el restaurante Las Américas —que ahora exhibe un cartel que dice “El papa comió aquí”— hasta empresarios que celebran que Chiclayo “estará en el ojo del mundo”.