
Casi un tercio del gabinete de Petro renuncia, incluida ministro de defensa
Iván Velásquez, ministro de Defensa de Colombia, renunció irrevocablemente a su cargo, lo que intensifica la crisis dentro del gabinete del presidente Gustavo Petro. Velásquez, quien había sido uno de los miembros más longevos del gobierno, llegó al cargo al inicio de la presidencia de Petro y sobrevivió a varios cambios ministeriales.
Su renuncia se produce en medio de una creciente fractura en el gabinete, que ha enfrentado al menos siete renuncias de altos funcionarios en las últimas semanas.
El motivo detrás de su dimisión está vinculado a la designación de Armando Benedetti como jefe de Gabinete, una figura controvertida y poderosa que está siendo investigada por la Fiscalía General de Colombia.
La decisión de Benedetti, sumada a otros cambios en el gobierno, ha desatado una ola de renuncias dentro del gabinete, incluyendo a los ministros de Interior, Trabajo, Ambiente, Educación, Justicia y Agricultura, así como el jefe de la Policía Nacional, general William Salamanca.
Velásquez, reconocido por su labor como excomisionado de la Comisión Internacional Contra la Impunidad y Corrupción (CICIG) en Guatemala, también había tenido un papel clave en las negociaciones de seguridad y paz en Colombia.
Lea también: Fallecidos en accidente en Guatemala regresan a aldeas para ser sepultados
Sin embargo, la crisis de seguridad, particularmente en regiones como Catatumbo, y el fracaso de las negociaciones con las guerrillas, han afectado gravemente la imagen del presidente Petro y su gobierno.