
Capturan en Virginia a hondureño indocumentado acusado de incesto y agresión sexual agravada
Tegucigalpa, Honduras. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), en conjunto con otras agencias federales, arrestó en Virginia a un ciudadano hondureño indocumentado acusado de delitos sexuales contra una menor de edad.
El detenido fue identificado como Marvin Mateo-Alberto, de 25 años, quien fue capturado el pasado 10 de abril en la ciudad de Herndon, tras un operativo coordinado entre ICE, la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), el Servicio de Seguridad Diplomática del Departamento de Estado y la Policía Estatal de Virginia.
Según las autoridades, Mateo-Alberto enfrenta cargos por incesto y agresión sexual agravada, en un caso que involucra a una menor de entre 13 y 17 años. Las acusaciones especifican que la víctima es su hija, lo que agrava aún más la naturaleza del delito.
“Marvin Mateo-Alberto está acusado de delitos atroces y perturbadores, y representa una amenaza para los niños de nuestras comunidades”, declaró Russell Hott, director de la Oficina de Detención y Deportación de ICE en Washington D.C. “No podemos permitir que continúe representando un peligro para nuestros vecindarios”.
Antecedentes migratorios
Según se detalla en la página web de ICE, Mateo-Alberto ya había sido detenido previamente por las autoridades migratorias. Fue arrestado por primera vez el 17 de octubre de 2005 cerca de Eagle Pass, Texas, tras ingresar ilegalmente a Estados Unidos. Un juez de inmigración ordenó su expulsión en abril de 2006, sin embargo, el hondureño logró permanecer en el país.
El 1 de enero de 2025, fue arrestado nuevamente por la Policía del Condado de Fairfax y acusado formalmente de los delitos sexuales mencionados. ICE emitió una orden de detención migratoria, pero el Centro de Detención de Adultos de Fairfax no acató la solicitud y lo liberó el 16 de enero.
Tras su reaprehensión el 10 de abril, Mateo-Alberto permanece bajo custodia de ICE en espera de los procedimientos judiciales correspondientes y una posible deportación.