
Caos y confusión en las calles de España tras apagón masivo
Madrid, España.- El caos y la confusión se extendieron este lunes por toda España, donde un apagón masivo dejó al país sin electricidad y paralizó los principales servicios de transporte, mientras miles de personas salieron a las calles en busca de información y medios para comunicarse.
El corte de luz, que también afectó a partes de Portugal y del sur de Francia, obligó al desalojo de estaciones de metro y tren, colapsó las comunicaciones móviles y generó atascos en las principales ciudades por la falta de semáforos.
Carlos Condori, un obrero de 19 años, relató que viajaba en el metro de Madrid cuando el tren se detuvo abruptamente. “Se fue la luz y el vagón se detuvo”, dijo afuera de la estación Banco de España. “No hay ni cobertura, no puedo llamar a mi familia ni ir al trabajo”, agregó.

– Calles paralizadas y servicios bloqueados –
En lugares emblemáticos como la Plaza de Cibeles en Madrid, los cortes de semáforos provocaron caos vehicular, mientras las sirenas y bocinas llenaban el aire. Trabajadores de oficina quedaron varados en las calles y algunos ciudadanos manifestaban su temor por los alimentos almacenados en sus refrigeradores.
En Barcelona, lugareños y turistas inundaron las calles tras quedar atrapados en medio del apagón. La estudiante Laia Montserrat, que estaba en plena presentación, relató que “se apagaron las luces y empezó a sonar la alarma”. Sin internet, trenes ni información clara, la confusión dominó la ciudad catalana.
“Nosotras nos tenemos que ir a casa en tren”, dijo preocupada Mireia Llahí, también de 19 años.

– Reacciones entre la población –
Mientras muchos trataban de retirar efectivo de los cajeros o buscar señal telefónica, otros trataban de mantener la calma. “Hemos sufrido una pandemia, no creo que esto sea peor”, afirmó Pilar López, trabajadora de educación superior de 53 años. “Es algo nuevo, pero tampoco es el fin del mundo”, reflexionó.
Las autoridades siguen trabajando para restablecer el servicio eléctrico y piden a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales.