
Asamblea de Corea del Sur revoca ley marcial presidencial
Corea del Sur .- La Asamblea Nacional de Corea del Sur aprobó hoy la revocación de la ley marcial decretada por el presidente Yoon Suk-yeol, tras una sesión plenaria extraordinaria.
Con 190 votos a favor, los legisladores decidieron levantar la medida excepcional impuesta por el mandatario para, según él, proteger el orden constitucional y evitar actividades «anti-estatales».
Según la Constitución surcoreana, este voto obliga al presidente a retirar la ley marcial.
Protestas y tensiones alrededor de la Asamblea Nacional
La votación se produjo en un contexto de tensiones, con miles de personas congregadas frente a la Asamblea Nacional en protesta contra la ley marcial. Mientras tanto, las tropas surcoreanas intentaban tomar el control de la sede legislativa bajo la orden de esta medida. La Asamblea rodeada por un fuerte dispositivo policial, aunque, hasta el momento, no se han registrado incidentes significativos.
Detalles de la ley marcial y el contexto político
El presidente Yoon Suk-yeol había proclamado la ley marcial en respuesta a las actividades del principal bloque opositor, el Partido Democrático (PD), al que acusó de fomentar actividades anti-estatales.
Esta declaración de emergencia llegó después de que el PD aprobara un presupuesto para 2025 sin contar con el apoyo del Partido del Poder Popular (PPP) de Yoon, además de presentar mociones para destituir al fiscal general y al responsable de la Junta de Auditoría e Inspección.
Repercusiones de la revocación
Tras la votación, la ley marcial fue anulada, lo que significa que el presidente Yoon deberá acatar la decisión. Esta medida representó un importante enfrentamiento entre las fuerzas del gobierno y la oposición, en un contexto de alta polarización política en el país.