
Argentina elimina impuestos a exportaciones industriales de más de 4.000 productos
Buenos Aires, Argentina.– El gobierno argentino anunció este miércoles la eliminación de los impuestos a la exportación sobre 4.411 productos industriales, en una medida destinada a mejorar la competitividad del sector y promover las ventas al exterior, según informó el ministro de Economía, Luis Caputo.
A través de su cuenta en la red social X, Caputo explicó que la eliminación de las retenciones, que oscilaban entre el 3% y el 4,5%, beneficiará de forma directa a unas 3.580 empresas, lo que representa cerca del 40% de las compañías exportadoras del país. “Esta medida dará competitividad a la industria local y fomentará las exportaciones”, aseguró el ministro.

Durante el primer trimestre de 2024, las exportaciones de los productos alcanzados por la medida sumaron 3.804 millones de dólares, según cifras oficiales. La decisión responde a demandas expresadas por la Unión Industrial Argentina (UIA), que pedía alivios fiscales, especialmente para pequeñas y medianas empresas, ante las dificultades para colocar sus productos en el mercado internacional.
Sin embargo, algunos sectores estratégicos como el del hierro, acero, aluminio, la industria petroquímica y la automotriz quedarán excluidos de esta medida y seguirán pagando los tributos a las exportaciones.
Caputo sostuvo que la decisión fue posible gracias al ordenamiento de las cuentas públicas, parte del ambicioso ajuste fiscal emprendido por el gobierno desde diciembre de 2023. Ese plan de austeridad permitió una reducción del gasto público del 4,7% del PIB, y una disminución de la inflación anual, que bajó del 211% en 2023 al 118% en 2024, aunque aún en niveles elevados.
La estrategia económica incluye un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 20.000 millones de dólares y otros 22.000 millones provenientes de organismos multilaterales, junto con una flexibilización cambiaria que establece una banda de flotación del dólar entre 1.000 y 1.400 pesos.