Nobel de la Paz nuevo jefe del Gobierno de Bangladés
Bangladés.- El premio Nobel de la Paz 2006, Muhammad Yunus, tomó posesión este jueves como nuevo jefe del Gobierno interino de Bangladés en Daca. Su ascenso al poder pone fin a un período de vacío de poder de cuatro días, tras la dimisión y huida de la ex primera ministra Sheikh Hasina el pasado lunes.
El economista de 84 años liderará un Ejecutivo provisional compuesto por 16 asesores, encargándose de guiar al país asiático, que enfrenta una grave crisis económica y social, exacerbada por las protestas iniciadas el 1 de julio que resultaron en más de 400 muertes.
Composición del gabinete provisional
Hasta ahora, han tomado posesión de sus cargos 13 de los miembros del gabinete que acompañarán a Yunus. Entre ellos se encuentran los líderes estudiantiles Nahid Islam y Asif Mahmud, destacados en el Movimiento de Estudiantes contra la Discriminación.
Sin embargo, algunos miembros clave del Ejecutivo, como el director del Instituto Nacional de Salud Mental, Bidhan Ranjan Roy, el veterano de la guerra de liberación Farooq-e-Azam, y otros, aún no han podido asumir sus funciones debido a que se encuentran fuera del país.
El gabinete provisional incluye a diversas personalidades, como el exgobernador del Banco de Bangladés, Salahuddin Ahmed; el profesor de Derecho de la Universidad de Daca, Asif Nazrul; la colaboradora de Yunus en el banco de microcréditos Grameen, Nurjahan Begum; el activista de derechos humanos, Adilur Rahman Khan; y el exsecretario de Asuntos Exteriores, Touhid Hossain. Además, el equipo incluye a la abogada especializada en asuntos medioambientales, Syeda Rizwana Hasan; el líder islamista, Khalid Hasan; la directora de la organización sin ánimo de lucro Brotee, Sharmeen Murshid; y la ensayista Farida Akhter.
Objetivos del Nuevo Gobierno
El jefe de Gobierno Yunus ha expresado su intención de que el Ejecutivo interino sirva como un puente entre la ‘era de Sheikh Hasina’, quien gobernó ininterrumpidamente desde 2009 hasta el lunes pasado, y el futuro gobierno que emergerá de las próximas elecciones. La celebración de nuevas elecciones generales en Bangladés aún no ha sido confirmada, aunque el presidente del país, Mohammed Shahabuddin, anunció el martes la disolución del Parlamento elegido en enero pasado.
Mirza Fakhrul, el secretario general del principal partido opositor, el Partido Nacionalista de Bangladés (BNP), fue el primer líder político nacional en felicitar a Yunus. La investidura de Yunus fue seguida con gran expectación en las calles y comercios de Daca a través de la televisión. Tonmoy, un trabajador del Aeropuerto Internacional Hazrat Shahjalal, expresó su satisfacción con el nuevo gobierno, criticando a la anterior primera ministra Sheikh Hasina y destacando la presencia de líderes estudiantiles en el nuevo Ejecutivo.
Con la llegada de Yunus al poder, Bangladés inicia un nuevo período en su breve historia política reciente, que comenzó con su independencia de Pakistán en 1971. Este cambio marca el fin del ciclo de alternancia entre la Liga Awani de Hasina y el BNP liderado por Khaleda Zía. La ex primera ministra Hasina permanece en Nueva Delhi desde el lunes, a la espera de definir su próximo destino, y parece alejada de la primera línea política de su país.