Tegucigalpa.- El deporte es de revanchas, y eso lo convierte en algo sumamente hermoso. Pero, eso sí, las revanchas son para aquellos que luchan por sus sueños, para aquellos que tienen la determinación de levantarse cuando las nubes están completamente negras, para aquellos que no pierden la fe. Ese es Alberth “la Panterita” Elis.
Alberth Elis fue motivo de gran preocupación en el mundo del fútbol el pasado mes de febrero (2024), tras sufrir un fuerte golpe en la cabeza mientras jugaba para el Girondins de Burdeos, en Francia.
El jugador hondureño sufrió un choque violento con Donatien Gomis, futbolista del Guingamp, lo que lo obligó a someterse a una cirugía craneal y a ser inducido al coma.
“Cuando desperté del coma no me acordaba de que era futbolista. No me acordaba de que estaba en Francia, ni de que era hondureño. Los médicos pensaron que iba a ser difícil que me recuperara,” recordó Elis en una entrevista con The Athletic.
Noches de oración
El catracho pasó por innumerables pruebas, noches de desvelo, noches de angustia y muchas oraciones para volver a ser el mismo, y Dios lo escuchó. La Panterita reaccionó, volvió a ponerse la camiseta del equipo que lo vio nacer: Olimpia, y ahora, recuperado, anota goles nuevamente.
Y como el deporte es de revanchas, Alberth Elis volvió a ser noticia, y de la buena. El pasado domingo en el empate (2-2) del Olimpia ante Juticalpa anunció su salida del Olimpia para jugar en Portugal, donde será acogido por el Boavista, y luego en la segunda división con el Sport Marítimo.
Elis no se presentó a los entrenamientos con Olimpia, seguramente guardando sus botines y chimpas para viajar al viejo continente.
Gratitud
El domingo, Elis se despidió de Olimpia y de su presidente, Rafael Villeda. “Lo principal es dejarle el mensaje a la Selección de Honduras de que estoy listo para lo que venga. Hay que seguir mejorando. Segundo, darle las gracias al presidente del Olimpia porque me abrió las puertas cuando más las necesitaba. Mi familia y yo estamos muy agradecidos con Rafa Villeda,” apostilló.
Estoy seguro de que Europa marcará un nuevo capítulo en su carrera, donde buscará seguir brillando y ganarse un lugar en la Selección de Honduras, con la que sueña participar en el Mundial de 2026.
HONDURAS TE NECESITA, PANTERITA. DESDE LA SALA DE REDACCIÓN DE ICN SPORTS TE DESEAMOS LO MEJOR.