
La preocupación de las trabajadoras del sector textil en Camboya por los aranceles de Trump
Phnom Penh, Camboya.- Miles de trabajadoras del sector textil en Camboya temen que los nuevos aranceles anunciados por el presidente Donald Trump provoquen cierres de fábricas, recortes salariales y despidos masivos en un país donde Estados Unidos representa el principal mercado de exportación.
“Ruego a Estados Unidos que reduzca las tasas”, pidió Im Sothearin, una trabajadora de 38 años de Phnom Penh, donde las fábricas producen ropa a bajo costo para marcas internacionales. Las tarifas, que subirán al 36% a partir del 1 de agosto, generaron alarma en un sector que empleaba a un millón de personas en 2024, en su mayoría mujeres.

El viceprimer ministro camboyano, Sun Chanthol, llamó a “mantener la calma” y aseguró que el gobierno defenderá los intereses nacionales. Sin embargo, trabajadoras como Sreymom, embarazada y con 11 años en la industria, advierten que si no hay acuerdos “las empresas no tendrán dinero para pagar”.
Estados Unidos importó el año pasado productos textiles camboyanos por un valor de 10.000 millones de dólares, lo que representó el 40% de las exportaciones totales del país. La industria representa un motor clave de empleo formal en una economía aún dominada por el sector informal.
Yi Mom, con dos décadas en fábricas, teme que este “choque” económico supere la capacidad de resistencia de un país aún marcado por su pasado de conflictos. “Trump puede hacer caer nuestras exportaciones”, lamentó.