
Latinos temen ser víctimas de discriminación en redadas migratorias en California
Downey, Estados Unidos.- Las redadas migratorias impulsadas por la administración del presidente Donald Trump han sembrado temor entre comunidades latinas en California, que denuncian ser blanco de discriminación por su apariencia física, incluso cuando no tienen antecedentes penales ni situación migratoria irregular.
José, un joven empresario de origen mexicano que posee un autolavado en el suburbio angelino de Downey, relató a AFP cómo agentes migratorios allanaron su negocio en junio y detuvieron a dos empleados sin antecedentes. “Los diez trabajadores eran indocumentados, pero detuvieron a los dos más oscuros”, dijo, tras mostrar videos donde se ve cómo otros trabajadores, de tez más clara, salían del lugar sin ser molestados.

El concejal demócrata Mario Trujillo denunció que en su ciudad se han producido al menos 15 redadas en junio, y que estas intervenciones se basan en “perfil racial”, lo cual es inconstitucional. Según cifras citadas por el Los Angeles Times, el 69% de los inmigrantes detenidos durante ese periodo no tenía condenas penales, lo que contradice los argumentos oficiales sobre el enfoque de las operaciones.
Desde Montebello hasta el este de Los Ángeles, trabajadores migrantes —legales e indocumentados— afirman sentirse perseguidos por su aspecto físico. Mientras el Departamento de Seguridad Nacional rechaza las acusaciones de discriminación, crecen las protestas y la preocupación entre residentes hispanos, que aseguran que portar papeles ya no garantiza sentirse seguros.