
Vandalizan ciudad precolombina de barro más grande de América
Lima, Perú.- Un desconocido vandalizó con aerosol negro una de las paredes originales de Chan Chan, la ciudadela de barro más grande de América y Patrimonio de la Humanidad, al pintar una figura obscena en sus muros, informaron autoridades peruanas este lunes.
El ataque ocurrió el fin de semana en este sitio arqueológico del norte de Perú, ubicado en las afueras de Trujillo, y fue captado en video por testigos. La imagen del acto vandálico, que muestra a un hombre dibujando un pene gigante mientras carga una mochila, se viralizó rápidamente en redes sociales.
“Este acto constituye una grave falta de respeto a nuestro legado histórico y cultural, y representa una infracción a las normas que protegen el patrimonio arqueológico”, señaló en un comunicado el Ministerio de Cultura peruano, que expresó su “más enérgico rechazo” ante el hecho.
Chan Chan fue construido hace más de 600 años por la cultura chimú y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986. Ese mismo año fue incluido en la lista de patrimonios en peligro debido a su alta vulnerabilidad por el clima y la intervención humana.

El complejo, que originalmente abarcaba 20 km², conserva hoy 14 km² y llegó a albergar hasta 30.000 habitantes, siendo uno de los centros urbanos prehispánicos más grandes del continente. Su valor histórico, arquitectónico y cultural lo convierte en uno de los principales atractivos turísticos del país, junto con Machu Picchu y Caral.

Las autoridades aún no han identificado al autor del ataque, pero recordaron que el Código Penal peruano sanciona los daños a monumentos arqueológicos con hasta seis años de prisión.
Chan Chan, cuyo nombre significa “sol resplandeciente” en lengua chimú, fue construido con adobe y barro, lo que lo hace especialmente frágil ante intervenciones no autorizadas. El hecho ha provocado indignación entre arqueólogos, ciudadanos y defensores del patrimonio cultural.