
Así será el mosaico multicolor que formarán butacas que tendrá el estadio José de la Paz Herrera
Tegucigalpa. Un mosaico de figuras geométricas, en el que predominarán el rosado y el azul, definirá el diseño de las butacas que se instalarán en el área de Sol Centro del Estadio José de la Paz Herrera, de acuerdo con la licitación lanzada por la Comisión Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Condepor) para la adquisición e instalación de estos asientos.
Las características cromáticas, propuestas de ubicación y especificaciones técnicas de los asientos fueron constatadas por ICN Sport al revisar las bases del proceso licitatorio denominado “Ampliación de las mejoras en el área Sol Centro del Estadio Nacional José de la Paz Herrera, Tegucigalpa, F.M. (construcción de techo, instalación de butacas) Etapa IV”.
Este mecanismo de compra contempla el suministro e instalación de 6,000 butacas en total: 5,000 para colocación inmediata y 1,000 adicionales para respaldo logístico o futuras fases, así como un techo de membrana.
El diseño se basa en un patrón abstracto que no contiene símbolos ni letras, sino figuras geométricas organizadas con simetría visual, de acuerdo a las especificaciones de las bases de la licitación. Las butacas estarán organizadas formando triángulos, trapecios y franjas diagonales. Estarán distribuidas así:
Color | Cantidad | Función en el diseño |
---|---|---|
Azul oscuro | 1,932 | Fondo predominante, grandes bloques |
Rosado | 1,816 | Formas diagonales, gran presencia visual |
Turquesa | 573 | Acentos intermedios |
Amarillo | 578 | Líneas verticales y contrastes |


Características técnicas de las butacas
Deben estar construidas con polipropileno de alto impacto y contar con una estructura metálica de acero ST34/37.
Serán del tipo abatible por gravedad (asiento plegable), con respaldo fijo y ancladas mediante tacos metálicos de alta resistencia.
Cada asiento tendrá un respaldo de aproximadamente 75 centímetros de altura y habrá una separación de 60 centímetros entre cada fila. Cuando el asiento esté en posición extendida, dejará un espacio libre de 24 o 13 centímetros respecto al respaldo de la butaca ubicada en la fila inferior, según la configuración del graderío.


Las butacas deberán cumplir con estándares internacionales de seguridad y durabilidad, como:
- Resistencia al fuego (UNE 23727)
- Resistencia UV (DIN 54003)
- Impacto y flexión (DIN 53453 / DIN 53455)
- Tratamientos anticorrosión como pintura en polvo con cataforesis y galvanizado en caliente.
Proceso en marcha
La licitación se encuentra fase de recepción de ofertas, y forma parte de una nueva intervención en el coloso capitalino, que incluyen techado parcial.
De esa forma, se descarta que las butacas ya hayan sido importadas desde Italia, como aseveró Condepor en informes de avances de obras de proyectos.
Las sillas se colocarán sobre las recién construidas gradas de Sol Centro, aunque esta etapa no ha sido entregada a Condepor porque el contratista no ha concluido algunas detalles, como la remoción de escombros y terminación de accesos.
Esta sección, tras varios aplazamientos, debió de estar terminada el 15 de abril. La obra, valorada en 132.7 millones, inicio en enero de 2024. Además de las sillas, paralelamente se realiza otra licitación para la construcción de un centro comercial abajo de la zona de Sol Centro.
En 2023 se ejecutó la sustitución del césped del estadio, que tiene capacidad para 33 mil aficionados, por una grama híbrida, a un costo de 39.5 millones de lempiras.
LEA: Jornada 18 del Clausura definirá descenso y pases directo a las semifinales