San José, Costa Rica.- El volcán Poás, uno de los principales atractivos turísticos de Costa Rica, hizo erupción este lunes al lanzar una columna de ceniza y gases que se elevó hasta tres kilómetros sobre el cráter, según reportes de los servicios vulcanológicos.

La erupción ocurrió de forma súbita a las 14:14 hora local (20H14 GMT) y tuvo una duración de unos seis minutos, informó el vulcanólogo Mauricio Mora, de la Red Sismológica Nacional (RSN). El fenómeno incluyó varios pulsos eruptivos y generó caída de ceniza en varias zonas cercanas.

“El volcán hizo erupción de manera súbita […] Generó una pluma eruptiva que se habría elevado hasta dos o tres kilómetros de altura, incluso podría ser más”, explicó Mora, quien detalló que el Poás había mostrado aumento de actividad desde el 1º de marzo.

Situado a 50 kilómetros de la capital, San José, el Poás permanece bajo alerta naranja desde marzo. Aunque las visitas turísticas siguen permitidas, estas se realizan bajo estrictas medidas de seguridad. El parque cuenta con refugios, personal capacitado y equipo de protección obligatorio para los visitantes.

Costa Rica tiene más de 120 focos volcánicos, aunque solo cinco están activos actualmente: Poás, Rincón de la Vieja, Arenal, Irazú y Turrialba. Las erupciones del Poás entre 2017 y 2018 obligaron a cerrar el parque por más de un año, con serias repercusiones económicas para las comunidades locales que dependen del turismo.