Un ícono del teatro, cine y televisión

El actor Antonio Gasalla, una de las figuras más emblemáticas del humor argentino, falleció este martes a los 84 años. Su muerte fue confirmada por el empresario Carlos Rottemberg, amigo y productor de muchos de sus espectáculos, y por la Asociación Argentina de Actores.

“Un indiscutido referente del humor y creador de personajes que forman parte de la cultura popular argentina”, expresó la Asociación en un comunicado.

Un legado imborrable

Gasalla es recordado por su icónica interpretación de Mamá Cora en la película “Esperando la carroza” (1985), una de las joyas del cine argentino. Su estilo mordaz y sarcástico lo convirtió en una de las figuras más queridas del país.

Desde los años 1960, revolucionó el teatro alternativo con su aguda observación de la idiosincrasia argentina. En televisión, dio vida a más de 30 personajes inolvidables, como:

  • Flora, la empleada pública autoritaria
  • Inesita, la señora de la alta sociedad obsesionada con las cirugías
  • Soledad Dolores Solari, la joven insegura y acomplejada

También te puede interesar

De la odontología al estrellato

Nacido en Buenos Aires en 1941, Gasalla comenzó estudiando odontología, pero su pasión lo llevó a abandonar la carrera y formarse en el Conservatorio de Arte Dramático.

Su carrera despegó con éxitos teatrales en la mítica calle Corrientes, consolidándolo como un referente del humor grotesco. En televisión, brilló en programas como “El palacio de la risa”, “Gasalla en la tele” y “Gasalla en Libertad”, que marcaron hitos de audiencia.

Su última aparición y despedida

En 2020, Gasalla fue diagnosticado con demencia senil. Ese mismo año, debió abandonar su última obra en Mar del Plata por problemas de salud.

Su partida deja un vacío inmenso en el mundo del espectáculo. ¿Cuál de sus personajes recordás con más cariño?