
Fiscalía General investigará crematorios clandestinos en el oeste de México
MEXICO.- La Fiscalía General y el gobierno federal de México investigarán los supuestos crematorios clandestinos descubiertos en una zona rural del estado de Jalisco, informaron este miércoles las autoridades locales.
El gobernador Pablo Lemus anunció en sus redes sociales que acordó la participación de autoridades federales para profundizar en las indagatorias del hallazgo en el municipio de Teuchitlán.
“Me confirmaron que el caso y la investigación serían atraídos por la Fiscalía General“, aseguró Lemus tras conversar con autoridades de Seguridad federal.

Sheinbaum ordena intervención federal
La presidenta Claudia Sheinbaum informó en su conferencia de prensa matutina que solicitó la intervención de la Fiscalía General.
“Lo primero que tenemos que hacer es investigar porque las imágenes que, obviamente, son dolorosas, hay que analizarlas antes de cualquier cosa”, detalló la mandataria.
Hallazgo de restos humanos en Jalisco
Un equipo de la Comisión Nacional de Búsqueda se sumará este jueves a los trabajos en la zona del hallazgo. La semana pasada, colectivos de familiares de desaparecidos encontraron restos humanos, ropa y más de 200 pares de zapatos en el rancho Izaguirre.
Las autoridades estatales ubicaron cuatro espacios con restos humanos y lo que se presume serían crematorios clandestinos.

Operativo previo sin hallazgos
La fiscalía de Jalisco ya había allanado el sitio en septiembre pasado, pero no encontró restos óseos en ese momento. Durante esa operación, se descubrió que el lugar funcionaba como un centro de adiestramiento del crimen organizado, donde fueron detenidas 10 personas armadas y liberados dos secuestrados.
Tanto el gobernador Lemus como la fiscalía investigan por qué en ese operativo anterior no se detectaron las osamentas ahora descubiertas.

Crisis de desapariciones en México
Jalisco es el estado con más desaparecidos en México, con casi 15.000 casos, según la Comisión Nacional de Búsqueda.
Por otro lado, en Tamaulipas, el segundo estado con más desaparecidos (más de 13.000), el gobierno investiga el hallazgo de restos humanos en Reynosa, ciudad fronteriza con Estados Unidos.
El vocero de Seguridad, Jorge Cuéllar, indicó a la cadena Milenio que podrían pertenecer a una o dos personas.
Desde diciembre de 2006, México enfrenta una ola de violencia ligada al narcotráfico, que ha dejado casi 480.000 muertes violentas y alrededor de 110.000 desaparecidos, según cifras oficiales.
